Cambiar un piercing puede parecer sencillo, pero requiere una preparación cuidadosa y el conocimiento de pasos clave para evitar riesgos. Esta guía completa te revela el mejor momento para cambiar tu piercing y las joyas recomendadas para garantizar una transición segura y fluida.
¿Cuándo es el Mejor Momento para Cambiar un Piercing?
La Duración de la Cicatrización: Un Elemento Clave
La duración de la cicatrización de un piercing depende del tipo de piercing y de la respuesta de tu cuerpo. Aquí tienes algunas duraciones promedio para orientarte:
- Lóbulo de la oreja: 6 a 8 semanas
- Hélix o cartílago: 3 a 6 meses
- Ombligo: 6 a 12 meses
- Nariz: 2 a 4 meses
Esperar a que la cicatrización esté completamente terminada es esencial para evitar infecciones y cicatrices poco estéticas. Ten paciencia para preservar la estética y la salud de tu piercing.
Señales que Indican que tu Cuerpo Está Listo
Un piercing completamente cicatrizado no presenta enrojecimiento, hinchazón ni dolor. Estas son las señales de que puedes cambiar tu joya:
- Ausencia de dolor o sensibilidad
- No hay enrojecimiento ni inflamación
- No hay secreciones ni supuración alrededor del piercing
Si aún notas sensibilidad o costras alrededor del piercing, es mejor esperar antes de intentar cambiarlo.
Elegir las Mejores Joyas: Nuestra Selección para Ti
Materiales que Debes Priorizar para tus Joyas
Elegir un buen material es crucial para evitar una reacción alérgica o una infección del piercing. Da prioridad a los materiales hipoalergénicos:
- Acero quirúrgico: Duradero y resistente a la corrosión, ideal para piercings nuevos.
- Titanio: Ligero y perfecto para pieles sensibles, minimiza el riesgo de alergias.
- Oro de 14 quilates o más: Adecuado para piercings ya bien cicatrizados, aporta un toque elegante.
- Bioplast: Material flexible e hipoalergénico, ideal para pieles ultra sensibles.
Evita las joyas que contengan níquel u otros materiales irritantes para prevenir cualquier reacción cutánea.
Nuestros Piercings Recomendados para un Primer Cambio
Aquí tienes nuestra selección de joyas para un primer cambio seguro:
- Piercing de titanio para la nariz: Ligero, hipoalergénico y resistente.
- Aros de acero quirúrgico para las orejas: Perfectos para lóbulos recién cicatrizados, seguros y duraderos.
- Piercings de oro de 14 quilates para el ombligo: Elegantes y sin riesgos para la piel.
Cómo Cambiar un Piercing: Pasos Simples a Seguir
Precauciones que Debes Tomar Antes de Cambiar tu Piercing
Antes de cambiar tu piercing, sigue estas precauciones esenciales para evitar una infección:
- Lávate cuidadosamente las manos con jabón antibacteriano antes de tocar el piercing.
- Limpia el piercing con una solución salina o un jabón antibacteriano suave.
- Asegúrate de que la nueva joya esté limpia y esterilizada antes de insertarla.
El Proceso para Cambiar un Piercing Explicado
Sigue estos pasos para cambiar tu piercing de forma segura:
- Paso 1: Lávate cuidadosamente las manos.
- Paso 2: Limpia suavemente el piercing con una solución salina.
- Paso 3: Desenrosca o retira con cuidado la joya anterior.
- Paso 4: Inserta lentamente la nueva joya esterilizada en el orificio del piercing.
- Paso 5: Asegúrate de que la nueva joya esté bien colocada y segura.
Cambiar un piercing puede ser sencillo si sigues estos pasos básicos para evitar cualquier infección del piercing.
Adopta Prácticas Seguras para Preservar la Estética y la Salud
En conclusión, cambiar un piercing debe hacerse con cuidado para evitar los riesgos de infección y garantizar una cicatrización completa. Respeta el tiempo de cicatrización, elige joyas de calidad adecuadas para tu piel y sigue un proceso seguro. Cuidar tu piercing te permitirá mantener su estética mientras proteges tu salud.
¿Listo/a para cambiar tu piercing? Descubre nuestra selección de joyas hipoalergénicas y adecuadas para nuevos piercings visitando nuestra tienda en línea dedicada al universo del piercing.
👉 Descubre nuestra colección para encontrar otras piezas únicas aquí.